Portada
Directorio
Destinos
Mapas
Reseñas
Reservas
English English
  Usted es de: Estados Unidos de America(seleccione su país)
        Mi Cuenta   
Buscar
¿Preguntas?
+1 (833) 685-0373
Toll-Free

Reservas
Hospedaje
Autos
Vuelos
Envíos de Paquetería a Cuba
Directorio
Hospedaje
Los mas buscados
Atracciones
Compras
Embajadas
Información general
Náuticas
Restaurantes
Salud
Transporte
Vida Nocturna
HERRAMIENTAS
Calcular distancias
Consejos útiles


Aceptamos
Aceptamos tarjetas de crédito VISA y MasterCard.

Boletin semanal de la industria turística cubana
Buscar en DTCNews 
  ReseñasAtracciones |  Instalaciones |  Destinos |  Culturales |  Salud |  Generales
  NoticiasTurismo |  Negocios |  Salud |  Deportes |  Cultura
Ritmos musicales cubanos para el turismo
lunes, 30 de marzo de 2020



La Habana.- La riqueza cultural cubana constituye un verdadero complemento para el turismo en la isla, con especial destaque para la música y los bailes.

Según estudios, en la mayor de Las Antillas se contabilizan más de 70 géneros musicales, entre ellos la salsa, el son, el danzón, Cha cha chá, mambo y la timba.

Cabe destacar que la música cubana fue creada con elementos tomados de los distintos grupos étnicos que integraron su población, entre ellos el hispánico y el africano.

Para su difusión, el país se apoya en casas discográficas como la EGREM, RTV Comercial y Estudios Abdala, las cuales atesoran el patrimonio musical de la isla.

Es también conocido el bolero, género musical de origen cubano surgido alrededor de 1840 y actualmente muy popular en todos los países hispanoamericanos.



Noticias
   TITULARES

Portada | Directorio | Destinos | Reseñas | Vuelos | Hospedaje | Autos
Acerca de Nosotros | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
(c) 1997-2025 Vacacionar Travel, SA. Todos los derechos reservados.